Política de privacidad

Mediante el presente Aviso de privacidad Caja Juan Urrutia, E.P.S.V (la “Entidad”) le informa sobre el tratamiento de sus datos personales como socio pasivo o beneficiario de la Entidad o como representante legal de los anteriores (el “Representante legal”).
La Entidad se obliga a proteger su privacidad y le garantiza el cumplimento de la legislación de protección de datos personales, en particular, Reglamento General de Protección de Datos (“RGPD”) y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (“LOPDGDD”). Sus datos personales serán tratados de forma lícita, leal y transparente; conforme a fines determinados explícitos y legítimos; sólo si son adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con dichos fines. Además, mantendremos sus datos exactos y actualizados, conservándolos de forma que se permita su identificación sólo durante el tiempo necesario para cumplir los fines del tratamiento.
La Entidad ha implementado las medidas técnicas y organizativas necesarias para proteger sus datos de pérdidas accidentales o de su alteración, acceso, uso o divulgación no autorizados, habiendo asimismo establecido procedimientos para reaccionar ante cualquier incidente de seguridad que pudiera afectar a sus datos personales.
Si, como consecuencia de su relación con la Entidad, usted nos facilita datos de terceros, deberá con carácter previo a facilitarnos dichos datos y bajo su responsabilidad, informar a dicho tercero sobre el tratamiento de sus datos conforme a lo indicado en este Aviso de privacidad.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

Caja Juan Urrutia, E.P.S.V.
CIF G-48091029
Domicilio: Plaza Euskadi 5, planta 30, 48009 Bilbao.

La Entidad ha designado un delegado de protección de datos, a quien podrá dirigirse para cualquier cuestión relativa a este aviso de privacidad a la siguiente dirección de correo electrónico:

dpo@cajajuanurrutia.es

¿Qué datos personales obtenemos y tratamos de usted?

Los datos personales que podemos tratar de usted incluyen, entre otros y en función de su relación con la Entidad, las prestaciones a las que pudiera tener derecho y las obligaciones legales de la Entidad:

  • Información general como su nombre y apellidos, dirección postal y electrónica, fecha de nacimiento, sexo, estado civil, número de DNI, número de Seguridad Social, datos de familia/beneficiarios y tutores.
  • Datos bancarios.
  • Datos de deducciones impositivas /impuestos.
  • Ingresos y rentas.
  • Prestaciones públicas del Sistema de la Seguridad Social, incluidas bases de cotización, vida laboral e informes de las unidades de valoración de las incapacidades.
  • Documentación de testamentarías, herencias o apoderamientos.

Entre los datos personales que tratamos se incluyen también los relativos a salud y discapacidad, propios o de terceros beneficiarios, considerados entre las categorías especiales y que, por tanto, son más sensibles. Estos datos sólo se tratan conforme a la legislación aplicable y en casos limitados, esto es, cuando resulte estrictamente necesaria para el análisis y, en su caso, ejecución de las prestaciones correspondientes.

Si es usted el Representante legal, únicamente trataremos datos identificativos como su nombre y apellidos, número de DNI/NIF/NIE, dirección postal y/o electrónica, así como cualquier otra información que pueda estar incluida en la documentación acreditativa de su representación legal.

¿Cómo obtenemos sus datos personales?

Sus datos personales los obtenemos directamente de usted, de su representante legal o de su causante o del socio protector de la Entidad. No se recoge ningún dato personal que no sea necesario conforme a las finalidades del tratamiento informadas.
En caso de que sea usted Representante legal, los obtenemos directamente de usted.
La negativa o no aportación de determinados datos que la Entidad requiere para el cumplimiento de sus obligaciones legales, podría comportar, bajo su exclusiva responsabilidad, la imposibilidad de dispensarle la protección social complementaria instrumentada a través de la Entidad.
Le recordamos que, de acuerdo con los Estatutos de la Entidad, debe actualizar sus datos personales en la medida que sufran cambios, y facilitar siempre información veraz, puesto que debemos disponer de su información actual.

¿Con qué finalidades tratamos sus datos?

La información que nos facilita será tratada con la exclusiva finalidad de gestionar sus derechos prestacionales o, en caso actuar como Representante legal, para gestionar los derechos prestacionales de su representado.
Le informamos que no tomarán decisiones automatizadas basadas en sus datos personales.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La base legal para el tratamiento de sus datos con las finalidades indicadas es dar cumplimiento por la Entidad a las obligaciones estipuladas por la legislación aplicable en materia de previsión social como entidad de previsión social voluntaria (“EPSV”).
Solo se tratarán categorías especiales de datos cuando sea necesario para (i) cumplir con nuestras obligaciones legales; (ii) para la formulación, el ejercicio o defensa de reclamaciones o demandas judiciales o administrativas ante el órgano regulador; o (iii) cuando sea necesario su tratamiento para reconocerle y/o mantenerle en el disfrute sus derechos prestacionales.

¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales facilitados se tratarán durante el plazo de tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recogieron, y en todo caso hasta la extinción de sus derechos prestacionales directos o derivados. Finalizado dicho periodo, la Entidad podrá conservar, debidamente bloqueada dicha información, para la atención de posibles responsabilidades derivadas de su relación con la Entidad, así como para el cumplimiento de las obligaciones legales a las que se encuentra sujeta.

¿A quién se comunicarán sus datos?

Sus datos serán comunicados a terceros y organismos oficiales (i) cuando sea necesario para dar cumplimiento a sus derechos prestacionales; (ii) en cumplimiento de obligaciones legales; o (iii) para cumplir con requerimientos de autoridades regulatorias o judiciales. En particular, sus datos podrán serán comunicados a la entidad depositaria, la compañía reaseguradora y auditores externos.
Asimismo, sus datos serán accesibles por los proveedores a quienes la Entidad pueda contratar determinados servicios para cuya prestación es necesario dicho acceso, tales como proveedores de servicios de asesoría y consultoría, actuariales y de servicios informáticos. Con todos ellos hemos suscrito los contratos bajo los que garantizan que dichos terceros cumplirán con la normativa sobre protección de datos en los términos exigidos por el RGPD y LOPDGDD.

¿Cuáles son sus derechos?

Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales objeto de tratamiento, así como solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. Además, tiene derecho a ejercer el derecho de oposición y limitación al tratamiento de sus datos y a la portabilidad de los mismos.
Usted podrá presentar sus solicitudes de ejercicio de derechos, en los casos aplicables, a través de los siguientes canales:

– Por correo electrónico: protecciondatos@cajajuanurrutia.es
– Por escrito a la dirección de correo postal: Caja Juan Urrutia, Plaza Euskadi 5, planta 30, 48009 – Bilbao.

Usted tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.